¿Quieres disfrutar del verano en casa con una piscina desmontable? Te explicamos cómo elegirla, dónde colocarla y montarla paso a paso, ya sea una Intex, Bestway o Gre. Además, te damos consejos de mantenimiento y accesorios para sacarle el máximo partido. ¡Vamos a ello!

Elige la mejor piscina según tus necesidades

No todas las piscinas desmontables son iguales. Dependiendo del espacio disponible, el uso que le darás y tu presupuesto, puedes optar por diferentes modelos.

Materiales

Las piscinas desmontables varían según su estructura:

  • Acero: Las más resistentes y duraderas (ej.: Piscinas Gre).
  • Plástico o PVC: Ideales para piscinas inflables o de armazón ligero (ej. Piscinas Intex).
  • Madera: Estéticas y robustas, pero requieren más mantenimiento.

Dimensiones

  • Formas: Redondas, rectangulares u ovaladas.
  • Capacidad: Desde pequeñas piscinas de 2.000 litros hasta modelos familiares de 10.000 litros o más.
  • Altura: Las elevadas suelen medir entre 1 y 1,5 m, mientras que las de superficie son más bajas.

Dónde colocar una piscina desmontable

La ubicación es clave para garantizar seguridad y durabilidad. Así que antes de colocar tu piscina deberías considerar algunos detalles.

  • Terreno firme y nivelado: Evita desniveles que puedan dañar la estructura acumular más agua en un lado que en otro.
  • Protección contra el viento: Colócala en una zona resguardada, el viento arrastra tierra, polen, bichos, hojas e impurezas que ensuciarán el agua.
  • Exposición al sol: Busca un lugar con buena luz para mantener el agua templada.
  • Lejos de árboles: Como indicábamos anteriormente, así evitarás que caigan hojas y ramas que ensucien el agua.

Suelos para piscinas

  • Césped natural: Requiere nivelación y una base protectora, aunque sea una base blandita. Ya que protegeremos mejor el liner.
  • Cemento o pavimento: Ideal para piscinas elevadas, pero recomendamos colocar una base con planchas blanditas para evitar accidentes dolorosos y hacer más seguro el baño, sobre todo si hay niños.
  • Suelos artificiales: Opciones como césped sintético o moquetas especiales evitan daños en el liner aunque también tienes que tener en cuenta, que sean blanditos.

Instrucciones para montar la piscina

Aunque cada modelo tiene sus particularidades, el proceso general es:

  1. Preparar la superficie Debes limpiar y nivelar la zona donde vayas a colocar la piscina. También tienes que tener en cuenta si vas a necesitar una toma de agua o energía cerca.
  2. Extender el protector de suelo Calcula el espacio necesario para extender lonas o si requiere colocar alguna base especial, que ocupen más del propio liner de la piscina.
  3. Montar la estructura Algunos modelos necesitan ensamblar tubos en piscinas de armazón o inflar el aro superior en las desmontables. Calcula que tienes espacio suficiente, sin olvidar la altura, si tienes pensado montarla bajo algún porche.
  4. Colocar el liner Es la base de la piscina, asegúrate que no tiene arrugas, que se ha estirado completamente y que has colocado una base blandita, antes de llenar la piscina.

Llenado de una piscina elevada

  • Usa una manguera de jardín para llenarla.
  • El tiempo varía según la capacidad (entre 2 y 8 horas).
  • En algunas zonas, puede ser necesario pedir permiso si supera ciertos litros.

Vaciar una piscina desmontable

  • En invierno: Se recomienda vaciarla si no se usa, para evitar daños por heladas.
  • Mantenimiento anual: Si la guardas, límpiala y sécala bien antes de desmontarla.

Accesorios para completar una piscina ideal

  • Escaleras de acceso: Para piscinas elevadas.
  • Cubiertas: Protegen de hojas y reducen la evaporación.
  • Filtros y cloradores: Mantienen el agua limpia.
  • Bombas de calor: Para alargar la temporada de baño.

Ahora ya sabes cómo montar una piscina desmontable, desde la elección del modelo hasta su mantenimiento. Con estos consejos, disfrutarás de un verano refrescante sin complicaciones.


¿Qué es lo primero que se echa a la piscina?


Antes de llenar la piscina con agua, se recomienda:

Limpiar el fondo y paredes (si es una piscina de liner o armadura).

Tratar el agua por primera vez:

Cloro inicial (en pastillas o granulado) para desinfectar.
Regulador de pH (idealmente entre 7.2 y 7.6).
Alguicida preventivo si el agua no es fresca (ej. de pozo).


¿Qué se recomienda poner debajo de una piscina?


Para proteger el suelo y la base de la piscina:

Base nivelada: Arena compactada o grava fina (evita desniveles).
Lona geotextil o foam pool pad: Evita bultos, protege el liner y aisla del frío.
Nunca coloques directamente sobre tierra, césped o superficies rugosas (pueden dañar el material).


¿Qué piscina puedo poner sin tener que pedir permiso?


Depende de la normativa local, pero en general:

Piscinas inflables o desmontables de menos de 50 cm de altura no suelen requerir permiso.
Para piscinas más grandes (ej. de armadura o paneles), consulta en tu ayuntamiento (algunos exigen licencia si superan ciertos volúmenes de agua o altura).


¿Puedo poner una piscina sobre hormigón?


, pero con precauciones:

Asegúrate de que el hormigón esté nivelado y sin grietas.
Coloca una lona protectora o foam pad para evitar rozaduras en el liner y mejorar el aislamiento térmico.
Evita superficies muy rugosas (como hormigón poroso) que puedan dañar la base.


¿Qué se le echa a una piscina para mantener el agua?


Mantenimiento básico:

Desinfección: Cloro (pastillas o líquido) o sistemas alternativos (sal, oxígeno activo).
Control de pH: Usa reguladores semanalmente (pH ideal: 7.2–7.6).
Alguicida: Preventivo 1 vez por semana (evita agua verde).
Floculante (opcional): Para aguas turbias, agrupa partículas pequeñas.
Limpieza física: Skimmer, cepillo y aspirador para hojas y suciedad

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.